Las consecuencias que trajo la ocupación de la Araucanía
fue que tuvieron problemas el pueblo mapuche con el estado chileno y tuvieron
que tomar varias medidas para resolver esta gran tensión una fue reivindicar el
territorio. Además los problemas afectados fueron porque el pueblo mapuche
tenía cosas pendientes con el estado chileno.
Para conseguir los territorios los españoles trataron de
dominar pero los mapuches no lo aguantaron y atacaron con la fuerza. en el
siglo XVlll recién tuvieron algo de calma la zona de la fronteriza que
favoreció al intercambio económico y cultural entre los mapuches y el estado
chileno , el pueblo mapuche gozaron de un gran tiempo de paz con el estado
chileno después de las fuerzas realistas durante las guerra de la independencia
por el pueblo mapuche mientras este largo tiempo de paz los pueblos se
reflejaron en el contacto cultural y en el proceso de aculturación esto se constituyó
en la religión católica , en el uso del español e incluso en el tipo de
vestimenta situación que en ningún caso tuvo problemas el pueblo mapuche con el
estado chileno . En general los pueblos tuvieron su momento de paz pero luego
de la paz viene los problemas que nadie se va aquedar tranquilo hasta que esos
territorios tuvieran sus dueños.
Bueno a comienzo de 1860 la situación comenzó a tener sus
problemas relativamente por la irregularidad porque los distintos pueblos
vendieron algunos pedacitos de terrenos si la autorización del otro a distintos
compradores de diferentes parte además lo habían vendido más de una oportunidad
por eso encontraban que era irregularidad porque todavía no se tenía claro
quién pertenecía definitivamente y ya la andaban vendiendo como si ya hubiesen
cido de ellos realmente nace definitivamente quien fue el que vendió las
tierras además la vendió más de una vez y a distintos compradores . Además
algunos territorios estaban en manos de especuladores es decir no la ocupaban y
tampoco la dejaban usar también impidieron las instalaciones de
colonos y su propuesta de instalación
En el año 1866 se dictó una ley que declaraba al fisco
como único comprador de tierras indígenas prohibiendo las transacciones entre
mapuches y particulares ( chilenos ) ´por los anteriores
accidentes ocurridos por eso se dictó la ley por haber vendido más
de una oportunidad los territorios a distintos compradores . Además el único
comprador que declara la ley es al fisco para que no ocurran más
irregularidades. Para la vida de los mapuches significo un cambio tanto en la
forma de vida en ellos. Esta batalla asido muy dura para ellos en la
política de la ocupación de la Araucanía fueron violentas pues el pueblo
mapuche sufrieron cambios en sentido de desplazarse a otros sectores por
ejemplo algunas zonas cordilleranas o reagruoadoras en estos lugares había muy
poca calidad agrícola. Bueno actualmente como se sigue sucediéndose a realizado
a una lucha permanente por la defensa de territorios aquí en la
Araucanía se ha mantenido hoy en la actualidad y seguirá ocurriendo más al
futuro por la reivindicación de su territorio.
Para la ocupación de la Araucanía también estuvo presente
la participación del ejercito porque este problema no solo fue pasivo sino que
también hubo fuerza entre los mapuches y los chilenos por los territorios entre
el siglo XlX se realizó una fuerza fue una realista en más de una ocasión las
primeras incursiones de le ejército chileno fue en los años de la independencia
fue cuando pusieron la fuerza para someterse al cacique de la costa Arauco.
Bueno desde eso entonces la presciencia militar fue una constante en la
frontera. Con este objetivo el estado comisiono al coronel Cornelio Saavedra
para que s iniciara un plan de la ocupación militar del territorio mapuche el ejército
tuvo como propósito y además se intensifico logrando mover la frontera aún más
al sur en las cercanías del rio traiguen
Mediantes todos eso años la acción militar fue completada
con la misión de mejorar la comunicación con el territorio mapuche mediante la
extinción en los enfrentamientos del estado chileno y los mapuches tuvieron sus
conflictos sufrieron guerras por la irregularidad que sufrieron entre ellos
mismos mientras estaban en calma aprovechar hacerse daño y lograron vender los
territorios más de una vez y más encima
a diferente compradores pero eso no les resulto apenas supo la política tomaron
altero la decisión de poner a un solo comprador al fisco pero a pesar de todo
tuvieron paz lo que por lo cual no duro mucho.
Para los mapuches tuvieron muchas consecuencias por el
los cambios que tuvieron al enfrentarse a la ocupación de la Araucanía debieron
emplearse con los inquilinos peones en las haciendas recién empleadas además
tuvieron que ser desplazados a zonas donde había muy poca calidad agrícola.
Bueno en conclusión el pueblo mapuche tenia cosas
pendiente con el estado chileno además tenían problemas con los españoles
querían estar sobres los mapuches cosas que ello no quisieron y atacaron con
fuerza entre los estados chilenos y el pueblo mapuche no solo fuerza si no
también que a mediados del siglo XVlll tuvieron un largo tiempo de paz unos de
los pueblos vendió territorios más de una oportunidad a diferentes compradores
y a eso se les llamo irregularidad y para eso tuvieron que dictar una ley que
declara a fisco como el único comprador de tierras indígenas además prohibieron
las transacciones entre los mapuches y particulares ( chilenos ) . Además la
vida de los mapuches cambio para ellos ha sido muy dura esta batalla tanto en
la política además los mapuches sufrieron cambios en desplazamientos los
movieron a otros lugares en lo que había una muy poca calidad agrícola. Bueno
actualmente sigue sucediendo estos problemas de los territorios esto será una
lucha permanente paso algún día y seguirá pasando además también estuvo en
cuenta la participación del ejercito esto fue contante principalmente en la
frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario